Un poco de historia, que nunca viene mal. Salud!
miércoles, 24 de junio de 2009
PREPARACION PISCO SOUR
Tengo mis variantes en cuanto al pisco. Sugiero incorporar 2 onzas de Quebranta y 1 onza de Italia, de manera que se asegure tanto sabor como aroma.
Salud!
Nutricion.pro : Recetas para diabéticos: Gelatina de leche y frutas
Enviado por ferarca a través de Google Reader:
Hoy les he traído un postre diferente apto para diabéticos y para quienes desean cuidar la silueta porque es bajo en calorías. De todos modos no está de más aclarar que se trata de un gusto que pueden darse de vez en cuando, no algo rutinario.
La comida que debe servirse antes de este postre tiene que ser en base a 1 porción de carne magra y una o dos porciones de vegetales.
Gelatina de leche y frutas:
1 sobre de gelatina sin sabor
1 taza 1 media de leche desnatada
1?2 taza de nata light
1?4 de taza de azúcar o edulcorante apto para cocción
1 taza de fresas o frutos rojos variados
Preparación:
Mezcla la gelatina y la leche y deja que repose durante 5 minutos, luego pon baño de María esta mezcla junto con la nata y el azúcar revolviendo constantemente hasta que rompa en hervor.
Retira del fuego y deja entibiar.
Forra moldes individuales de gelatina con papel plástico transparente y vierte la mezcla. Deja en la nevera por 6 horas, luego desmolda...
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirse a www.Perublogs.com Todos los Blogs del Perú con Google Reader
- Empieza a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos.
Buscando Patrona de la Gastronomía Peruana: La Beatita de Humay
Poco sabemos de nuestro esfuerzo Independentista, ya que no fue la Batalla de Ayacucho la que selló la Causa Libertadora, sino que durante unos 15 años después del 28 de Julio de 1821, el Perú siguió siendo campo de cruentas batallas entre patriotas y tropas españolas y de peruanos leales al Rey de España, que luchaban por reponer la Colonia. Las guerras se libraban en Lima, pero era Ica la ciudad de los heridos, ya que los sucesivos Gobiernos de facto, hacían huir tanto a patriotas como a españoles al Sur, cada vez que eran derrotados y se sucedían Gobiernos. Los heridos y enfermos se refugiaban en Ica… he ahí donde surge la figura de Luisa de la Torre como la niña enfermera católica.
Pero el escenario aterrador de cientos de soldados que todo el tiempo llegaban heridos, hizo que Luisa cambiara los aderezos de sus ollas de barro, por mezclas de hierbas medicinales para curar a los heridos, tanto españoles como patriotas, cediendo las habitaciones de su casa como un Hospital de emergencias. Su receta para curar estaba basada en un profundo conocimiento y estudio de las plantas medicinales que cultivaba en la enorme huerta de su casa en Humay, sumado a las profundas oraciones en las que encomendaba sus manos al servicio del Señor, como fiel creyente que era.
Luisa de la Torre o la Beatita de Humay, fue nombrada Beata (que significa Feliz) por la Iglesia Católica poco tiempo después de su muerte. El título de Beata es posterior a “Venerable” y anterior a “Santa” según las normas de la Iglesia.
sábado, 20 de junio de 2009
Feliz Dia del Padre con Pisco Rajaz
Y en este día especial de celebración, sugiero como maridaje necesario un buen Rajaz, en cualquiera de sus dos variantes, el Acholado o el Quebranta, una motivo de alegría más en estos tiempos de pisco y de peruanidad. Debo señalar, además, que Pisco Rajaz ha ganado ya su primera medalla en el Concurso de Nazca de hace pocio, que fuera promocionado en este mismo blog y en el Blog PeruGourmand. Ha estado presente también en el programa Por las rutas del Pisco de Johnny Schuler. Cuenta además, con la asesoría de mi buen amigo, el Catador Oficial Ángel Custodio y la mano incansable de un equipo humano con espíritu emprendedor y de muy buen gusto en cuanto a piscos, compañeros irremediables de jornadas de cata y degustación.