jueves, 31 de diciembre de 2009
Feliz Año Nuevo: 2010 !
jueves, 24 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
Tráigame una Res, por favor !
domingo, 20 de diciembre de 2009
La Primera Semana del Chilcano: Enero 2010
Se trata de la primera edición de la Semana del Chilcano, que se realizará del lunes 11 al domingo 17 de enero del 2010, y que tiene por finalidad difundir las bondades e historia de uno de los tragos más tradicionales, refrescantes y versátiles de la coctelería pisquera, impulsando con ello el consumo de nuestro espirituoso de bandera a nivel nacional y su difusión en el extranjero.
Eso coincide plenamente con lo expresado por la ministra de la Producción, Mercedes Aráoz, en el reciente congreso del pisco, realizado en Lunahuaná: “Lo importante es impulsar esta industria a partir del consumo nacional. Crecer en el mercado externo es una consecuencia. Hay que caminar junto con otros gremios, impulsar a otras industrias articuladas. Este esfuerzo conjunto nos va a permitir esos logros, realizando rutas del pisco para los peruanos, estableciendo alianzas con restaurantes, con asociaciones como Apega. Hay otras fórmulas para consumir el pisco, haremos campañas de promoción del consumo y hemos ofrecido apoyar las campañas de nuevas combinaciones, nuevos cócteles”.
Invitamos a sus marcas de pisco a ser parte de este proyecto ofreciendo un 40 por ciento de descuento, sobre sus precios de lista, a los locales que se sumen a la Semana del Chilcano en Lima y en el interior del país (Cusco hasta el momento), para que éstos puedan desarrollar sus promociones. Estaremos recibiendo las propuestas hasta el próximo 18 de diciembre (deben consignar nombre de la bodega, nombre del producto, listado de precios e información de contacto) para incluir el nombre de su pisco en el material grafico y publicitario sin ningún costo, y comunicar a los locales sobre su participación.
Cabe aclarar que el Comité Organizador de la Semana del Chilcano no tendrá ninguna intervención en los acuerdos comerciales a los que cada marca de pisco llegue con cada local participante; no se encargará ni coordinará ninguna distribución ni supervisión del producto o de las ofertas y promociones, ni tampoco solicitará a las marcas pisqueras (ni directa ni indirectamente, ni a través de terceros) ningún monto de dinero a título de inscripción o auspicio por su participación en cualquiera de los locales.
El rol del Comité Organizador de la Semana del Chilcano se limita a la organización y a la promoción del evento en una gran campaña de prensa y difusión (para lo cual sí contará con auspicios); a la convocatoria a los locales y marcas de pisco, cuyos nombres incluirá gratuitamente en la gráfica del evento (afiches, flyers, etc); a enviar por correo a los locales la lista de precios e información de contacto de las marcas de pisco participantes; y a la sugerencia a los locales para que trasladen, de alguna manera, ese descuento a los consumidores.
Saludos cordiales,
Manuel Cadenas Mujica
Comité Organizador de la Semana del Chilcano
Facebook: La Semana del Chilcano
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Pisco Rajaz: Se consolida el proyecto...
Hoy mas que nunca necesito su apoyo en una o mas de las siguientes formas:
1.- Visitando Vivanda o Plaza Vea y comprando Rajaz Pisco (estamos con super ofertas y promociones).
2.- Volviendose Fan de nuestra pagina facebook: http://www.facebook.com/#/pages/Pisco-Rajaz/106176099778?ref=ts
3.- Enviendonme sus comentario e ideas.
Saludos y a consumir Rajaz Pisco estas fiestas.
Roberto".
No hay nada que agregar, solamente disfrutar del exquisito Pisco Rajaz, cuyas uvas soleadas en la costa peruana, bajo el aire fresco que llega del mar, se perfila como uno de los favoritos del 2009.
Salud con Pisco Rajaz !
miércoles, 2 de diciembre de 2009
El ají más sabroso: Su majestad el Limo
En el Perú, esta especie es cultivada en costa, sierra y Amazonía hasta los 1500 msnm, en zonas de clima húmedo y cálido, bajo temperaturas que oscilan entre 18 y 24 ºC. Ají de color amarillo, verde, rojo o lila, muy pequeño de tamaño y de fuerte picor. Se usa principalmente para cebiche y tiradito.
La composición de 100 gramos de ají limo es la siguiente:
A disfrutar entonces de una nueva sugerencia de parte mía:
Yucas rellenas con pulpo al pisco
La propuesta es renovar algunos de nuestros clásicos, como siempre se ha hecho en esta ventana. Si la idea es refrescar nuestra cocina, empecemos por la clásica papa rellena, variándola por yucas, suaves y ligosas, amasadas y fritas con un relleno de pulo flambeado al pisco. Asimismo, revolucionemos nuestra huancaína ancestral para darles nuevos aromas y sabores. Para todo ello necesitamos:
- 1 Kg de yucas
- 1 pulpo tierno
- Pisco quebranta
- Ají limo
- Queso fresco
- 2ó 3 rodajas de pan de molde, remojado (sin corteza)
- Leche
- Perejil
La preparación debe comenzar por las yucas, cociéndolas y amasándolas para darles forma de bolitas. Por su parte, el pulpo, siempre blanqueado para darle textura, pasa a un wok bien caliente con un chorrito de aceite, donde será salteado y flambeado con un buen quebranta.
Para la crema, procesar el pan de molde remojado, la leche, el ají limo (cuidar el nivel de picante) y el queso fresco.